Especialistas en Donatarias Autorizadas
En Consultoría González Guzmán somos conscientes de la importancia que tienen las donatarias autorizadas para la sociedad mexicana y para el cumplimiento de los objetivos de las empresas que desean apoyar causas sociales. Por ello, como especialistas en donatarias autorizadas, nos hemos concentrado en brindar asesoría integral en la materia, con el objetivo de que las organizaciones sin fines de lucro puedan cumplir con todos los requisitos legales y maximizar su impacto social.
Nuestro equipo de expertos cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de las donatarias autorizadas, lo que nos permite brindar una asesoría especializada y adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.
En Consultoría González Guzmán ofrecemos servicios que van desde la creación y registro de una donataria autorizada, hasta el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables, la elaboración de políticas y procedimientos internos, la capacitación del personal y la obtención de autorizaciones para recibir donativos en especie.
Además, nos mantenemos al día con las últimas reformas y actualizaciones legales en materia de donatarias autorizadas, lo que nos permite brindar una asesoría precisa y actualizada a nuestros clientes. Todas estas características nos convierten en especialistas en donatarias autorizadas.
¿Qué es una Donataria Autorizada?
Una Donataria Autorizada es una organización sin fines de lucro que ha sido autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para recibir donaciones deducibles de impuestos tanto nacionales como extranjeros. Estas donaciones pueden ser en efectivo, bienes o servicios y su objetivo es contribuir al desarrollo social, cultural, científico, educativo y tecnológico del país.

Para ser considerada una donataria autorizada, una organización debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el SAT. Entre ellos, se encuentran:
- Ser una organización sin fines de lucro: Esto significa que la organización no tiene como finalidad obtener ganancias o beneficios económicos para sus miembros.
- Tener un objeto social: La organización debe contar con un objetivo claro y específico que esté relacionado con alguna actividad de interés general.
- Estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC): La organización debe contar con un RFC y estar al corriente en el pago de sus impuestos.
- Presentar sus estados financieros anuales: La organización debe llevar un registro detallado de sus ingresos y gastos, y presentar un reporte anual de sus estados financieros.
- Realizar actividades en México: La organización debe llevar a cabo sus actividades en territorio mexicano.
Al cumplir con estos requisitos, una organización puede solicitar su autorización como donataria autorizada ante el SAT. Una vez obtenida esta autorización, la organización podrá recibir donaciones deducibles de impuestos.
Las donaciones que se realizan a una donataria autorizada pueden ser deducidas del impuesto sobre la renta (ISR) de las personas físicas y morales que realicen la donación.
Es importante mencionar que existen diferentes tipos de donataria autorizada, cada una con objetivos y requisitos específicos. Entre ellas se encuentran las donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles en materia de educación, ciencia y tecnología, salud, asistencia social, cultura, deporte, medio ambiente y derechos humanos.
En resumen, una donataria autorizada es una organización sin fines de lucro que ha sido autorizada por el SAT para recibir donaciones deducibles de impuestos. Para obtener esta autorización, la organización debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el SAT y estar alineada con uno de los objetivos específicos establecidos. Las donaciones realizadas a una donataria autorizada pueden ser deducidas del ISR y contribuyen al desarrollo social, cultural, científico, educativo y tecnológico del país.