fbpx

Piden al SAT prórroga para presentar dictamen fiscal

Según un artículo publicado el 12 de mayo de 2023, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) ha solicitado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una prórroga de un mes para la presentación del dictamen fiscal correspondiente al ejercicio 2022. El IMCP argumenta que los contribuyentes enfrentan una gran carga administrativa y financiera, lo que ha dificultado la presentación oportuna de diversos entregables fiscales, incluyendo el dictamen de estados financieros.

El plazo original para la presentación del dictamen fiscal es el 15 de mayo, pero el IMCP ha solicitado que se extienda hasta el 15 de junio. El dictamen fiscal es un documento elaborado por un contador público inscrito que proporciona su opinión sobre el resultado del examen de los estados financieros de una empresa y verifica el correcto pago de impuestos.

Cabe destacar que a partir del ejercicio fiscal 2022, el dictamen fiscal se ha vuelto obligatorio para aquellas empresas que tienen acciones colocadas entre el gran público inversionista en bolsa de valores. El SAT ha desarrollado un programa llamado SIPRED (Sistema de Presentación del Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales 2022) para facilitar la presentación del dictamen fiscal por internet. El programa ofrece beneficios como facilidad de llenado, seguridad, rapidez y confiabilidad.

El IMCP ha señalado que, debido a que el dictamen fiscal ya no es opcional, las personas encargadas de preparar la información requerida carecen en general de experiencia previa, lo que representa una curva de aprendizaje. En su carta dirigida al jefe del SAT, el IMCP expone que una extensión del plazo beneficiaría a las empresas y al SAT al permitirles preparar y obtener información de calidad, además de asegurar que los impuestos se determinen y paguen correctamente.

Fuente original: https://n9.cl/gsa92x