¿Sus estatutos identifican correctamente al Beneficiario Controlador y se encuentran actualizados?
El término «Beneficiario Controlador» se introdujo en el Código Fiscal de la Federación (CFF) a través de las reformas fiscales del 2022, con el objetivo de combatir la evasión fiscal y promover la transparencia en las operaciones de las personas morales, fideicomisos y otras figuras jurídicas.
En Consultoría González Guzmán ofrecemos un servicio integral de revisión de estatutos para identificar y actualizar al Beneficiario Controlador de su empresa, asociación civil, donataria o fideicomiso. Le ayudamos a lograr que sus documentos fundacionales cumplan con las disposiciones del Código Fiscal de la Federación (CFF) y que la información sobre su(s) Beneficiario(s) Controlador(es) sea precisa, completa y transparente.


¿Cuál es la clave del servicio de «Revisión de estatutos para designación y actualización del Beneficiario Controlador»?
La clave del servicio de «Revisión de estatutos para designación y actualización del Beneficiario Controlador» radica en su capacidad para conseguir que su empresa o figura jurídica cumpla con las obligaciones fiscales relacionadas con el Beneficiario Controlador.
El servicio debe identificar correctamente al Beneficiario Controlador de acuerdo con las definiciones del Código Fiscal de la Federación (CFF), además de proveer información completa, precisa y actualizada en todo momento. También se debe elaborar la documentación necesaria para respaldar la designación del Beneficiario Controlador, como actas de asamblea o acuerdos de socios, entre otros.
Contar con unos estatutos actualizados, protege los intereses de la organización y sus miembros al evitar conflictos fiscales – legales derivados de información desactualizada o errónea.
En Consultoría González Guzmán ofrecemos un servicio integral de revisión de estatutos para la designación y actualización del Beneficiario Controlador, que busca lograr que su organización cumpla las regulaciones aplicables actuales y evitar graves perjuicios ecónomicos para la misma: las multas actuales por incumplimiento de esta obligación oscilan entre un mínimo de 1.5 millones a 2 millones de pesos por cada Beneficiario Controlador que no se haya reportado.
¿Por qué elegir Consultoría González Guzmán para este servicio?
- Amplia experiencia: Contamos con un equipo de profesionales especializados en el tema, con amplia experiencia en la revisión de estatutos y en la identificación de Beneficiarios Controladores.
- Enfoque preventivo: Nuestro objetivo es ayudarle a prevenir problemas fiscales legales y cuantiosas multas por parte de la autoridad.
- Precios competitivos: Ofrecemos precios competitivos para empresas, asociaciones civiles, donatarias y fideicomisos de todos los tamaños.
¿Para quiénes está orientado el servicio de revisión de estatutos para designación y actualización del Beneficiario Controlador?
El servicio está dirigido a cualquier empresa, asociación civil, donataria o fideicomiso que desee cumplir con sus obligaciones legales, ser transparente, evitar multas y sanciones y tener la tranquilidad de que sus documentos fundacionales están en orden.
Empresas
- Sociedades mercantiles: Sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades de capital variable, etc.
- Empresas de nueva creación: Emprendedores que están iniciando un negocio y necesitan redactar sus estatutos.
- Empresas ya establecidas: Empresas que desean revisar sus estatutos para asegurarse de que cumplen con las disposiciones fiscales legales relacionadas con el Beneficiario Controlador.
Asociaciones Civiles
- Asociaciones sin fines de lucro: Organizaciones dedicadas a la promoción de la educación, la cultura, el deporte, la asistencia social, etc.
- Asociaciones con fines lucrativos: Organizaciones que buscan obtener un beneficio económico para sus miembros.
- Asociaciones de reciente creación: Asociaciones que están dando sus primeros pasos y necesitan redactar sus estatutos.
- Asociaciones con trayectoria: Asociaciones que desean revisar sus estatutos sociales para asegurarse de que cumplen con las disposiciones legales relacionadas con el Beneficiario Controlador.
Donatarias Autorizadas
- Organizaciones civiles que buscan convertirse en Donatarias Autorizadas: Organizaciones que buscan obtener la autorización de la autoridad para recibir donativos deducibles de impuestos.
- Donatarias de reciente creación: Donatarias que están iniciando su camino y necesitan redactar sus estatutos .
- Donatarias con experiencia: Donatarias que desean revisar sus estatutos para asegurarse de que cumplen con las disposiciones fiscales legales relacionadas con el Beneficiario Controlador.
Fideicomisos
- Fideicomisos privados: Fideicomisos constituidos por personas físicas o morales con fines específicos.
- Fideicomisos públicos: Fideicomisos constituidos por el Estado para el desarrollo de proyectos de interés público.
- Fideicomisos de reciente creación: Fideicomisos que están dando sus primeros pasos y necesitan redactar sus estatutos.
- Fideicomisos ya establecidos: Fideicomisos que desean revisar sus estatutos sociales para asegurarse de que cumplen con las disposiciones legales relacionadas con el Beneficiario Controlador.
¿Qué obligaciones tienen las entidades con respecto a sus Beneficiarios Controladores?
Las entidades en México, incluyendo asociaciones civiles, donatarias autorizadas y sociedades mercantiles, están obligadas a:
Las entidades que no cumplan con las obligaciones sobre Beneficiarios Controladores pueden ser sujetas a multas millonarias y otras sanciones administrativas. Contáctenos hoy mismo para solicitar una consulta gratuita y obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a revisar sus estatutos para designar y actualizar al Beneficiario Controlador.
¿Qué dicen nuestros clientes sobre nuestros servicios?
«Como propietario de una empresa constructora, tenía muchas preocupaciones en cuanto a la gestión fiscal y el cumplimiento de las obligaciones. Sin embargo, su equipo de expertos me brindó una evaluación exhaustiva de mi situación fiscal y me ofreció soluciones personalizadas que me ayudaron a optimizar mi situación financiera y cumplir con las regulaciones. Su enfoque profesional, conocimiento profundo y atención al detalle fueron verdaderamente destacables.»

Enrique Gutiérrez
Construcción Siglo XXI
«Como donataria autorizada, siempre he tenido dificultades para comprender las complejidades fiscales que rodean nuestra organización. Sin embargo, el equipo de Consultoría González Guzmán demostró un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones fiscales que se aplican a las donatarias autorizadas y su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente fue excepcional. Estamos extremadamente satisfechos con los resultados obtenidos y continuaremos confiando en su experiencia para nuestras necesidades fiscales en el futuro.»

Mariana Landeros
Fundación Esperanza

Servicios relacionados:
Otros servicios:
Agende una consulta inicial
En Consultoría González Guzmán, la consulta inicial es el primer paso para conocer su caso y valorar cómo podemos ayudarle.
Una vez que complete nuestro formulario con los datos generales de su situación, uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto con usted para tener una llamada breve, donde escucharemos su caso, explicaremos nuestro enfoque de trabajo y, si es viable, le presentaremos una propuesta de servicio a la medida. Durante esta sesión, podremos identificar si nuestros servicios se ajustan a sus necesidades y explicarle cómo podríamos trabajar juntos.
Importante: Esta no es una asesoría fiscal personalizada ni incluye revisión de documentos. No sustituye un servicio profesional contratado, sino que es un primer acercamiento para explorar sus necesidades y/o requerimientos. En caso de requerir en la llamada solución a su consulta, esta genera honorarios profesionales.
